Desde este área de gestión se apuesta por una enseñanza pública de calidad y gratuita. Nuestra labor como Ayuntamiento, además de asumir las competencias que nos otorga la legislación en materia de mantenimiento y conservación de los centros públicos, se basa en:
- Enriquecer la oferta educativa, desde el ámbito de la educación no formal
- Fomentar actividades que promuevan el desarrollo integral de nuestros niñ@s y jóvenes
- Facilitar y hacer una realidad la conciliación entre la vida familiar y laboral.
Concebimos la educación como una materia transversal que contribuya a fomentar el aprendizaje significativo conectando los conocimientos disciplinares con el contexto sociocultural y ético presentes en nuestro municipio. Desde esta concejalía se oferta el servicio de Colonias Urbanas y Campamento de verano.

COLEGIOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA DE LOECHES
CEIP CHARLES DICKENS
Sitio web: https://www.educa2.madrid.org/web/centro.cp.charlesdickens.loeches#ad-image-0
Teléfono: 918851261
CEIP CONDE DUQUE DE OLIVARES
Sitio web: https://www.educa2.madrid.org/web/centro.cp.condeduquedeolivares.loeches
Teléfono: 918851321
CEIP DUQUE DE ALBA
Sitio web: https://www.educa2.madrid.org/web/centro.cp.duquedealba.loeches
Teléfono: 918851010
Actividades para la Conciliación de la Vida Laboral y Familiar
El Ayuntamiento de Loeches ofrece actividades en los distintos Centros educativos públicos de Loeches con el fin de favorecer la Conciliación de la Vida Familiar y Laboral de sus vecinos y vecinas.También se programan campamentos urbanos en los días no lectivos y en las vacaciones escolares.
Horarios:
- Octubre a Mayo: de 16 a 18 h.
- Septiembre y Junio: de 15 a 18 h
Más información en la Oficina de Turismo:
Dirección: C/ Chorrera 7,
Telf: 91 885 17 78
Correo: educación@loeches.es
Servicios
- Wifi
- Vídeo consolas
- Mesas de ping pong
- …
Talleres
Pueden disfrutar de una gran variedad de talleres cuyo objetivo es la dinamización y el fomento de las relaciones interpersonales a través de diversos ejes temáticos relacionados con diversas disciplinas como pueden ser el baile, el ajedrez, etc.
- Talleres de Movimiento y Artes Escénicas
- Arte Creativo, Club de Ajedrez y Club de ping pong
- Eventos y salidas
¿Qué vas a hacer hoy?
La Concejalía de Juventud pone en marcha la Casa de la Juventud
Este centro viene a culminar las propuestas del programa electoral para esta legislatura en materia de juventud. Va más allá de una Casa de la Juventud, es un centro de referencia para todos los jóvenes del municipio desde los 3 hasta los 35 años.
La casa de la Juventud se aloja en un amplio espacio cubierto en el que nuestros jóvenes pueden desarrollar diversas actividades enfocadas al fomento de la creatividad, el emprendimiento y el deporte. Consta de un club infantil, aula de teatro, aula audiovisual, de expresión corporal y música, taller de artesanía y creatividad, salas de formación, centro destinado al autoempleo de jóvenes emprendedores, biozona dedicada al cultivo ecológico y pista multideportiva.
Una de las propuestas asociadas a este centro joven es un carné infantil de 3 a 11 años y un carné juvenil de 12 a 35 años, que ofrece ventajas como: descuentos en las actividades que desde la Concejalía de Juventud se ponen en marcha, preferencia para el acceso a plaza en dichas actividades, y promociones en diferentes áreas municipales.
Desde la Concejalía de Juventud se coordinan las diferentes actividades destinadas a jóvenes de nuestro municipio desde las instalaciones de La Casa de La Juventud sitas en la Avda. de Arganda.

· Baile de 4 años en adelante
· Arte Creativo (Manualidades)
· Club de Ajedrez
· Club infantil
· Club juvenil
Se dispone de una zona de libre acceso en la que los jóvenes pueden disfrutar de diferentes juegos y actividades:
· Área de descanso
· Zona WIFI gratuita
· Área de juegos de mesa
· Pista multideporte
· Zona de Skate
· Huerto ecológico
· Ping Pong
· Billar
· Futbolín
Dentro del programa Empleo Joven, disponemos de:
· Varias salas para reuniones de colectivos del municipio.
· Sala de informática.
· Vivero de Jóvenes Emprendedores.
· Bolsa de Empleo (ámbito socio-cultural).
A lo largo del año se realizan diferentes actividades:
· Cursos de formación en el ámbito socio-cultural y deportivo (monitores/as, sumbarinismo, etc.).
· Fiestas en la casa (Apertura y puertas abiertas, Halloween, Navidad, Parques de ocio, etc.).
· Salidas de ocio familiar.
· Salidas culturales.
· Salidas deportivas.
· Campamento de verano.
· Fiestas de cumpleaños (acampada nocturna y juegos, animación y talleres).